África se enfrenta a más de 300.000 mordeduras de serpiente al año, lo que provoca un saldo trágico de al menos 7.000 muertes e innumerables amputaciones y lesiones. Los antídotos tradicionales, producidos exponiendo a los caballos al veneno y extrayendo anticuerpos de su sangre, ofrecen una protección limitada. Pueden causar reacciones alérgicas en los pacientes y sólo funcionan contra un puñado de especies de serpientes relacionadas. Ahora, los científicos han desarrollado una nueva arma en la lucha contra las serpientes venenosas: un antídoto basado en nanocuerpos que se muestra prometedor contra 17 mortíferos elápidos africanos: cobras, mambas y rinkhals (también conocidas como cobras escupidoras de cuello anillado).
Los nanocuerpos ofrecen un nuevo enfoque
La clave de este avance reside en los nanocuerpos. Estos pequeños fragmentos de anticuerpos, derivados de llamas y alpacas, son notablemente eficaces para atacar las toxinas. A diferencia de los antídotos tradicionales de suero de caballo, los nanocuerpos son lo suficientemente pequeños como para llegar incluso a lugares del cuerpo de difícil acceso donde las toxinas del veneno pueden causar estragos.
Para crear este innovador antídoto, los investigadores expusieron una llama y una alpaca a venenos de 18 serpientes africanas, incluidas algunas de las especies más peligrosas del continente. Estos animales produjeron nanocuerpos especializados que se adherían a toxinas venenosas específicas. Luego, los científicos seleccionaron meticulosamente los nanocuerpos más potentes en el laboratorio y combinaron ocho de ellos en un poderoso cóctel, formando el nuevo antídoto.
Las pruebas de laboratorio demuestran resultados prometedores
Las pruebas iniciales de laboratorio en ratones arrojaron resultados notables. Este suero de nanocuerpos evitó con éxito la muerte de 17 de los 18 venenos de serpiente objetivo; sólo el veneno de mamba verde oriental demostró ser parcialmente resistente. Es importante destacar que esta mezcla de nanocuerpos no solo neutralizó los efectos letales sino que también redujo significativamente el daño tisular causado por venenos que se sabe que destruyen las células.
Aún más impresionante: el antídoto de nanocuerpos superó a un antídoto tradicional ampliamente utilizado en el tratamiento de múltiples venenos de serpientes. Los ratones que recibieron el nuevo suero sobrevivieron con menos síntomas que los tratados con el suero convencional basado en anticuerpos de caballo.
Ampliar y mirar hacia el futuro
Los próximos pasos cruciales implican probar la eficacia de este antídoto en animales más grandes para determinar la dosis humana adecuada. Los investigadores también están trabajando para optimizar los métodos de producción para la fabricación en masa.
“También estamos probando algunos de estos nanocuerpos, y otros nuevos, contra venenos de cobra asiática para desarrollar cócteles con una cobertura de especies más amplia y relevancia geográfica”, dijo Andreas Hougaard Laustsen-Kiel, autor principal del estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca.
Los obstáculos que nos esperan: asequibilidad y accesibilidad
Si bien este descubrimiento representa un avance significativo, es crucial reconocer los obstáculos potenciales. Juan Calvete, director del Laboratorio de Venómica Evolutiva y Traslacional del Instituto de Biomedicina de Valencia, advierte que los costes de fabricación podrían suponer un desafío para la accesibilidad generalizada, especialmente en regiones con recursos limitados donde las mordeduras de serpiente son más frecuentes.
“La más poderosa de todas las ‘ómicas’, la economía, puede volver a representar un obstáculo insuperable para luchar contra las enfermedades tropicales más olvidadas”, afirmó Calvete.
Este antídoto de nanocuerpos es inmensamente prometedor como tratamiento más seguro y eficaz para las víctimas de mordeduras de serpiente. Sin embargo, es esencial realizar más investigaciones, optimizar y considerar cuidadosamente sus implicaciones económicas para garantizar que este avance se traduzca en un alivio tangible para quienes más lo necesitan.

























